You are currently viewing Fusible eléctrico
Fusible eléctrico

Fusible eléctrico

En la vida cotidiana todos conocemos más o menos la palabra fusible. Básicamente, un fusible es un dispositivo eléctrico o electrónico que protege el circuito de alguna falla eléctrica como sobrecorriente y sobrecarga. Como el fusible actúa como un eslabón débil en todo el circuito, es por eso que el fusible puede considerarse como un elemento de sacrificio en el circuito. Además, un fusible se sacrifica y abre el circuito de manera confiable cuando hay una corriente excesiva en el circuito o el circuito está sobrecargado y si hay algún cortocircuito.

Sin embargo, la necesidad de fusibles no nos es desconocida. Ahora la pregunta es ¿cómo funciona el fusible? El principio de funcionamiento del fusible se basa en el efecto de calentamiento de la corriente eléctrica. Un simple consiste en un pequeño material conductor de baja resistencia y se coloca en serie con el circuito.

El fusible está fabricado con un cable conductor. El área de la sección transversal de este material conductor está diseñada de manera que permite que fluya una cierta cantidad de corriente en el circuito. Cuando la corriente excede este valor permitido debido a una sobrecarga, un cortocircuito o una carga no coincidente, esta corriente excesiva derretirá el elemento conductor en el fusible y abrirá el circuito. Al abrir el circuito, el fusible desconectará la fuente de alimentación y así el resto del circuito queda protegido de posibles daños. El fusible es un dispositivo muy sencillo y económico que se utiliza desde hace más de cien años como equipo de protección.

Leave a Reply