Serie paralela, Serie paralela, flujo paralelo, intervalo común
Si la suma de dos términos consecutivos de una secuencia que consta de un número fijo o indefinido de números es siempre un número constante, entonces la secuencia se llama serie paralela o serie paralela. Esta resta de dos términos consecutivos se llama intervalo común. Por ejemplo, la secuencia 3, 5, 7, 9, … pertenece a una secuencia paralela cuyo intervalo común es 2.
Si se dice que tres números pertenecen a series paralelas, entonces también podemos pensar en ellos así: (a – b), a, (a + b) aquí tres números pertenecen a series paralelas. cuyo intervalo común o resta es b.
Serie multiplicativa, Serie multiplicativa, Serie multiplicativa, Razón común
Si el cociente de dos términos consecutivos de una secuencia que consta de un número fijo o indefinido de números es siempre un número constante, entonces la secuencia se llama Serie multiplicativa o progresión multiplicativa. Al cociente de dos términos consecutivos se le llama razón común. Por ejemplo, la secuencia 3, 9, 27, 81,… es una secuencia multiplicativa cuya razón común es 3.
Si se dice: tres números pertenecen a la clase multiplicativa, entonces podemos pensar en ellos así: (a/b), a, (ab) Aquí tres números pertenecen a la serie multiplicativa. cuya razón común es b.